Lo más probable es que en su rutina de gobierno corporativo ya se haya encontrado con situaciones en las que tendría que evaluar alguna planificación estratégica, politicas de la empresa, procesos, un directorio o incluso una nueva estructura.
Ahora podrán realizarse estas evaluaciones en Atlas, a través del recurso exclusivo del plan Enterprise, "Formularios". Para ser más clara, dejaré dos ejemplos de cuándo podemos usar esta función:
Ejemplo 1: Para tener una visión futura de rendimientos financieros y riesgos
Ejemplo 2: Para entender la contribución Individual de cada miembro en los directorios
Ya que ha visto los ejemplos de cuándo usarlo, veamos cómo usarlo:
Para crear un formulario:
- En el menú del lado izquierdo, haga clic en “Formularios”
- Después seleccione el botón “Crear nuevo”
- Elija el grupo donde desea crear el formulario y haga clic en “Avanzar”
- Defina un titulo para el formulario y quienes deberán responder
- Establezca una fecha limite para que los miembros respondan y si desea que las respuestas sean anónimas o no.
Podrá crear las secciones y preguntas para cada sección en el formato:
- Respuesta libre: La respuesta será dada con las propias palabras del participante
- Opción múltiple: La respuesta será basada en una lista creada
- Clasificación: La respuesta podrá ser ordenada del 1 al 6, de acuerdo con las opciones, ya sea bueno, regular o malo, excelente o puede mejorar, etc.
- Podrá definir si la respuesta a esa pregunta será obligatoria y si podrá ser más de una opción.
- Para finalizar, basta hacer clic en “Enviar” y “Confirmar”.
Para responder un formulario:
- En el campo “Formularios” o dentro del campo "Inbox", elija el formulario que va a responder
- Seleccione su respuesta y deje comentarios si desea, basta escribir en el campo “Comentarios” y haga clic en “Enviar respuesta”.
Siempre estamos trabajando para mejorar nuestro servicio y ofrecerle la mejor experiencia posible. Si nuestro artículo fue útil para usted, le pedimos que considere dejar una evaluación. Esto nos ayudará a comprender qué estamos haciendo bien y dónde podemos mejorar.
Al final del artículo encontrará el campo “¿Fue útil este artículo?”, solo haga clic en la opción que desee: Sí o No
¡Gracias!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.